El aguacate es uno de esos productos que o lo pillas en su punto… o no hay quien lo disfrute. Así que aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para conservarlo, madurarlo, consumirlo y sacarle el máximo partido. Si ya tienes uno en casa o estás pensando en pedirlo, este post es para ti.

¿Cómo madurar el aguacate?

Si al recibir tu aguacate está duro como una piedra, tranquilo. Es normal.

  • Déjalo a temperatura ambiente, fuera de la nevera.
  • Para acelerar el proceso, ponlo junto a un plátano o una manzana. El etileno que desprenden ayudará a madurarlo en 1-2 días.
  • Cuando esté ligeramente blando al tacto (como si presionaras la parte carnosa de tu mano bajo el pulgar), ya lo tienes listo.

¿Cómo conservarlo?

Cuando el aguacate ya está maduro, guárdalo en la nevera, entero o envuelto, y consúmelo en 1–2 días.

Una vez abierto:

  • Guarda el hueso dentro de la mitad que vayas a conservar.
  • Envuélvelo con film o mételo en un tupper bien cerrado.
  • Añadir unas gotas de limón ayuda a evitar que se oxide.
  • Consúmelo en 24-48h máximo para que no se oscurezca.

Cargar video:

¿Cómo pelarlo y consumirlo?

Fácil y sin complicaciones:

  1. Corta el aguacate por la mitad, girando alrededor del hueso.
  2. Separa las dos mitades y saca el hueso con cuidado (puedes ayudarte de una cuchara).
  3. Con una cuchara, vacía la pulpa si lo vas a usar para untar o cortar en dados.
  4. También puedes hacer lonchas para tostadas o ensaladas directamente desde la piel.

Variedades

  • Bacon

    (20 octubre - 10 diciembre)

    Aguacate de piel fina y lisa, color verde brillante. Su sabor es suave y menos graso que otras variedades.

  • Fuerte

    (20 noviembre - 20 enero)

    De forma alargada, piel verde y lisa. Tiene una pulpa cremosa y un sabor más intenso que el Bacon. Muy equilibrado en textura y grasa.

  • Hass

    (25 diciembre - 20 abril)

    El más popular. Piel rugosa, que se oscurece al madurar. Sabor intenso, textura muy cremosa y alto contenido en grasa saludable.

  • Lamb Hass

    (25 marzo - junio/julio)

    Una versión tardía del Hass. Se parece mucho en sabor y textura, pero aguanta más tiempo en el árbol. Su piel es un poco más gruesa, y su maduración más estable.

  • Reed

    (Junio - Agosto)

    Redondo y grande, con piel gruesa y lisa. Textura muy cremosa, casi mantequilla, y sabor suave pero duradero.

1 de 5

🍽 Receta: Aguacates rellenos de couscous con tomate seco, aceitunas negras y garbanzos crujientes

  • Ingredientes:

    (para dos personas)

    • 2 aguacates maduros
    • ½ taza de couscous
    • 6-8 tomates secos en aceite (bien escurridos y picados)
    • Un puñado de aceitunas negras
    • 100 g de garbanzos cocidos
    • Zumo de ½ limón
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Orégano, sal y pimienta
    • Perejil fresco (opcional)
  • Preparación:

    1. Hidrata el couscous: agua caliente + sal + reposo de 5 min. Luego suéltalo con tenedor y un chorrito de AOVE.
    2. Tuesta los garbanzos en sartén o airfryer: aceite, sal, orégano y fuego medio hasta que estén dorados por fuera y crujientes.
    3. Pica los tomates secos y las aceitunas, mézclalos con el couscous y añade el zumo de limón. Ajusta de sal y pimienta.
    4. Abre los aguacates por la mitad y quita el hueso. Si hace falta, vacía un poco con cuchara para ampliar el hueco.
    5. Rellena cada mitad con la mezcla, coloca encima los garbanzos crujientes y termina con un chorrito de AOVE y perejil picado.