¿Cómo conservar el albaricoque?

Si están duros o verdes:

  • Déjalos fuera de la nevera, en un frutero o bandeja, sin bolsa y sin sol directo.
  • Puedes cubrirlos con un paño fino para evitar mosquitas y que maduren despacio.
  • Si quieres acelerar el proceso, ponlos junto a una manzana o plátano: el etileno que desprenden acelera la maduración.
  • En 1-2 días estarán listos para comer si hace calor.

Si ya están maduros:

A la nevera para que no se pasen:

  • Mete los albaricoques maduros en una bolsa de tela o caja de cartón, sin apilarlos mucho.
  • También puedes usar un táper con papel de cocina en la base para absorber humedad.
  • Evita que estén mojados o golpeados.

¿Se pueden congelar?

¡Sí! Y es una buena forma de conservarlos para más adelante.

Cómo congelarlos:

  1. Lava y seca bien los albaricoques.
  2. Parte por la mitad y quita el hueso.
  3. Puedes dejarlos así o trocearlos.
  4. Extiéndelos en una bandeja y congélalos separados.
  5. Una vez congelados, pásalos a una bolsa o táper hermético.

En el congelador duran hasta 6-8 meses. Perfectos para compotas, tartas, mermeladas o batidos.

Como conservarlos en otros formatos:

  • Hacer mermelada casera (con azúcar y limón).
  • Cocerlos con especias y guardarlos como compota.
  • Deshidratarlos al horno a baja temperatura o en deshidratadora: así duran meses.

Lo que no hay que hacer:

  • No los laves antes de guardar si no los vas a consumir ya, la humedad favorece el moho.
  • No los metas en bolsas de plástico cerradas: se condensan y se pudren antes.
  • No los dejes al sol: maduran demasiado rápido y pierden jugosidad.

¿Cómo madurarlo?

  • Cuando está duro o sin aroma: Dejar fuera de la nevera, en una bandeja ventilada, lejos del sol directo.
  • Para maduración rápida:
    Meter en bolsa de papel con fruta que produzca etileno (manzana o plátano). Listo en 1–2 días.
  • ¿Cómo saber si ya está?
    • Cede al tacto con suavidad.
    • Aroma dulce, pulpa ligeramente flexible.
    • Color intenso y uniforme.
  • Cuando ya esté maduro:
    Guárdalo en la nevera. Consumir en 1–2 días.

🍑 Variedad: Samanta

Samanta es una variedad de paraguayo muy valorada por su dulzura equilibrada y su carne blanca firme pero jugosa. Su piel es fina y aterciopelada, fácil de morder, con tonos rosados y crema.

Es perfecta para comer a mordiscos, en ensaladas frescas, postres o simplemente como snack saludable. Además, tiene una vida útil media-larga, por lo que aguanta bien en conservación si sigues las indicaciones.

Receta: Gazpacho de albaricoque

  • Ingredientes

    (4-5 raciones)

    • 4-5 albaricoques maduros
    • 3 tomates maduros grandes (tipo pera o rama)
    • ½ pepino
    • ¼ de cebolla dulce o cebolleta
    • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 1 cucharada de vinagre de manzana o de Jerez
    • Sal al gusto
    • Agua fría (según textura deseada)
    • (Opcional) Unas hojas de albahaca o menta
  • Preparación

    1. Lava bien los albaricoques y los tomates.
    2. Parte los albaricoques por la mitad, quita el hueso. No hace falta pelarlos si están bien maduros.
    3. Pela el pepino si quieres un sabor más suave.
    4. Corta todo en trozos grandes y mete en la batidora: tomates, albaricoques, pepino, cebolla, AOVE, vinagre y sal.
    5. Tritura hasta que quede una crema fina.
    6. Si está muy espeso, añade un poco de agua fría hasta conseguir la textura deseada.
    7. Prueba y ajusta de sal o vinagre. Luego mete en la nevera al menos 1 hora.
    8. Sirve muy frío, en vaso o cuenco, con un chorrito de AOVE por encima y (si quieres) unas hojas de albahaca o menta para darle frescor.
1 de 2
  • ⚠️ Aviso

    Este producto no es ecológico, pero ha sido cultivado por agricultores que cumplen estrictamente con toda la normativa europea en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. En EAP priorizamos la trazabilidad, el trato justo y la confianza. Trabajamos mano a mano con agricultores que cuidan sus campos con responsabilidad y compromiso.