
Guía sobre como conservar el calabacín:
Si está fresco y entero
En la nevera, en el cajón de las verduras
- El calabacín entero, sin pelar ni cortar, debe ir en la parte baja del frigorífico.
- Guárdalo sin lavar (la humedad lo estropea antes).
- Lo ideal es ponerlo en una bolsa de tela, de papel o en un recipiente abierto.
- Si lo metes en bolsa de plástico, hazle agujeros para que respire.
- Bien conservado, aguanta entre 7 y 10 días sin problema.
- A partir del día 5, revisa cada 2-3 días por si empieza a reblandecerse o salirle manchas.
¿Se puede congelar?
Sí, pero mejor cocinado o escaldado. Si lo congelas en crudo, suelta mucha agua y queda blando al descongelar.
Opción 1: En crudo pero escaldado
- Lava y corta el calabacín en rodajas o cubos.
- Escáldalo en agua hirviendo 1-2 minutos.
- Enfría rápido en agua con hielo y escurre bien.
- Congela en bolsas herméticas.
Opción 2: Ya cocinado
- Puedes saltearlo, asarlo o cocerlo, y congelar en porciones. Ideal para cremas, tortillas o rellenos.
Si está cortado
- Guarda en un tupper en la nevera, cubierto o tapado.
- Añade un papel de cocina para absorber humedad.
- Si lo has cortado por la mitad, envuelve la parte expuesta en film o en un trapo limpio.
- Duración entre 2 y 4 días si está bien tapado. Mejor usarlo lo antes posible ya que empieza a perder textura.
Si está cocinado
- Una vez cocinado (a la plancha, al horno, en crema…), guárdalo en un tupper hermético y en la nevera.
- No lo dejes a temperatura ambiente más de 2 horas.
- Dura 3-4 días en frío.
- Si has hecho crema, puedes congelarla también.
Lo que no hay que hacer
- No lo laves antes de guardarlo entero.
- No lo guardes fuera de la nevera si ya está maduro o si hace calor.
🍆 Variedad: Dynamic
El calabacín Dynamic es de color verde medio a oscuro, forma cilíndrica regular y piel fina. Es una variedad híbrida muy productiva, resistente a enfermedades y con una textura tierna y pocas semillas. Lo bueno de esta variedad es que, aunque se haga grande, sigue teniendo una carne firme y sabrosa, sin ponerse aguada.
Es ideal para:
Receta: Tortitas de calabacín y queso al horno
-
Ingredientes
- 1 calabacín mediano
- 1 huevo
- 4-5 cucharadas de pan rallado (o avena molida)
- 2 cucharadas de queso rallado (manchego, emmental o el que tengas)
- 1 diente de ajo picado (opcional)
- Sal, pimienta y orégano
- Aceite de oliva virgen extra
-
Preparación
- Ralla el calabacín con piel y ponlo en un colador con un poco de sal. Deja reposar 10 minutos para que suelte el agua. Luego escúrrelo bien presionando con las manos o un paño limpio.
- En un bol, mezcla el calabacín escurrido con el huevo, el queso, el pan rallado, ajo, orégano, sal y pimienta.
- Forma tortitas pequeñas con las manos o usando una cuchara.
- Colócalas en una bandeja con papel de horno, pinta con un poquito de AOVE por encima.
- Hornea a 200 °C durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que doren por los dos lados.
-
⚠️ Aviso
Este producto no es ecológico, pero ha sido cultivado por agricultores que cumplen estrictamente con toda la normativa europea en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. En EAP priorizamos la trazabilidad, el trato justo y la confianza. Trabajamos mano a mano con agricultores que cuidan sus campos con responsabilidad y compromiso.