
¿Cómo conservar la calabaza?
Entera y sin cortar
- Lo ideal: guardarla fuera de la nevera, en un lugar fresco, seco y ventilado. Puede ser una despensa, estantería o armario sin humedad.
- Nada de bolsas de plástico ni cajas cerradas.
- Si tienes varias, evita que se toquen entre sí: así respiran mejor y evitas podredumbre.
- Dura hasta 2-3 meses, incluso más si la piel está intacta y no hace mucho calor.
- Si ves que empieza a arrugarse la piel o a salir alguna mancha blanda: úsala ya o congélala.
Una vez pelada o cortada
- Métela en un tupper hermético o bolsa zip con papel de cocina en la base (absorbe humedad).
- Mejor en la parte alta de la nevera, donde no hay tanta humedad.
- Dura 4-6 días como máximo.
- Revísala a partir del tercer día: si empieza a soltar agua o huele raro, cocínala o congélala.
Lo que no debes hacer
- No guardes la calabaza entera en la nevera, el frío acelera el deterioro de la piel.
- No la dejes pelada y sin tapar, se reseca y absorbe olores.
- No congeles calabaza que ya está tocada o con moho ese sabor y textura no se recuperan.
Variedad: Cacahuete
La calabaza variedad cacahuete es una de las más valoradas por su textura cremosa, su sabor suave y ligeramente dulce, y su versatilidad en la cocina. Tiene forma de pera, piel fina de color beige claro y una pulpa de un naranja intenso, rica en betacarotenos. Además, su conservación es excelente: puede durar semanas fuera de la nevera si se guarda en un lugar fresco y ventilado.
Esta variedad es ideal para:
Receta: Calabaza asada en gajos con aliño templado de ajo y limón
-
Ingredientes
(para dos personas)
- ½ calabaza cacahuete (con piel)
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de AOVE
- Zumo y ralladura de ½ limón
- Sal, pimienta negra
- (Opcional) hierbas frescas: perejil, menta o albahaca
- (Opcional) yogur natural para acompañar
-
Preparación
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Lava bien la calabaza y córtala en gajos tipo patatas gajo, con piel incluida (¡es comestible y queda riquísima al horno!). Retira las semillas.
- Coloca los gajos en una bandeja con papel de horno, rocía con aceite, sal y pimienta, y hornea 30-35 minutos, hasta que estén dorados y tiernos.
- Mientras, en una sartén pequeña, calienta el aceite con los ajos laminados a fuego suave. Cuando empiecen a dorarse, retira del fuego y añade el zumo de limón y su ralladura. Mezcla bien (hará burbujitas).
- Sirve los gajos calientes con el aliño por encima y, si quieres, un toque de yogur natural y hierbas frescas.
-
⚠️ Aviso
Este producto no es ecológico, pero ha sido cultivado por agricultores que cumplen estrictamente con toda la normativa europea en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. En EAP priorizamos la trazabilidad, el trato justo y la confianza. Trabajamos mano a mano con agricultores que cuidan sus campos con responsabilidad y compromiso.