¿Cómo conservar el pimiento amarillo?

Entero y sin lavar

  • Guárdalo en la nevera, en el cajón de las verduras, que tiene la humedad justa y temperatura estable.
  • Lo ideal es meterlo en una bolsa de papel, de tela o de plástico perforado. También puedes envolverlo en papel de cocina seco.
  • Nunca lo laves antes de guardarlo: la humedad en la piel favorece el moho.
  • Dura hasta 10 días si está entero y firme.
  • Revísalo cada 2-3 días y sácalo si ves que empieza a arrugarse (aún se puede aprovechar cocinado).

Ya lavado o cortado

  • Si lo has abierto y no lo usas entero, sécalo bien y guárdalo en un tupper hermético con papel absorbente en la base. Así se mantiene firme y sin exceso de humedad.
  • Dura hasta 3-4 días en buen estado.
  • Si empieza a soltar líquido o huele raro, mejor cocinarlo enseguida.

Errores que debes evitar

  • No lo dejes fuera de la nevera en verano, se arrugará y fermentará en 1-2 días.
  • No lo encierres mojado en bolsas de plástico cerradas.
  • No lo laves antes de guardarlo entero, mejor justo antes de usar.

Variedad: Pimiento Amarillo Semidulce

Este pimiento no es el típico. Tiene un color amarillo brillante que alegra cualquier plato y un sabor suave, con ese puntito dulce que no empalaga. Su carne es gruesa, crujiente y jugosa, perfecta para comer cruda o cocinarla sin que se deshaga. No pica, no amarga y cuando está en su punto, es puro sabor a huerta.

Es ideal para:

Receta: Pimientos amarillos asados con ricotta y limón

  • Ingredientes

    (para 2 personas)

    • 2 pimientos amarillos semidulces grandes
    • 150 g de queso ricotta (o requesón, o incluso queso de cabra suave)
    • Ralladura de ½ limón
    • Un chorrito de AOVE
    • Sal, pimienta negra
    • Unas hojas de albahaca o menta fresca (opcional)
    • (Opcional) Nueces troceadas o semillas para dar textura
  • Preparación

    1. Precalienta el horno a 200 °C.
    2. Lava los pimientos, pártelos por la mitad a lo largo y quítales las semillas.
    3. Coloca las mitades en una bandeja con papel de horno, rocía con AOVE, sal y pimienta, y hornea unos 25-30 minutos, hasta que estén bien tiernos y algo dorados por los bordes.
    4. Mientras tanto, mezcla el queso ricotta con la ralladura de limón, un chorrito de AOVE, sal y pimienta.
    5. Puedes añadir un poco de hierba fresca picada si te apetece.
    6. Saca los pimientos del horno y deja templar un poco. Rellena con la mezcla de ricotta, añade si quieres unas nueces o semillas, y sirve templado o a temperatura ambiente.
  • ⚠️ Aviso

    Este producto no es ecológico, pero ha sido cultivado por agricultores que cumplen estrictamente con toda la normativa europea en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. En EAP priorizamos la trazabilidad, el trato justo y la confianza. Trabajamos mano a mano con agricultores que cuidan sus campos con responsabilidad y compromiso.