¿Cómo conservar la sandía entera (sin cortar)?

  • Dónde: fuera de la nevera, en lugar fresco, seco y ventilado, alejada de fuentes de calor o sol directo.
  • Duración: hasta 7–10 días si está en buen estado y sin golpes.
  • Consejo: si notas que empieza a estar muy madura (olor fuerte o zonas blandas), lo mejor es cortarla y refrigerarla.

¿Cómo conservar la sandía cortada o a medias?

  • Dónde: en la nevera, siempre.
  • Cómo:
    ◦ Si está a la mitad, cúbrela con film transparente, o mejor aún, con un plato o tapa reutilizable.
    ◦ Si está en trozos, guarda en tupper cerrado.
  • Duración:
    ◦ Cortada en mitades: 3–4 días.
    ◦ En cubos o rodajas: 2–3 días máximo.
    ◦ Mejor si se consume cuanto antes, para no perder textura ni dulzor.

🍉 Variedad: Reedjasper

Esta variedad es una de las más valoradas dentro de las sandías tipo Crimson. Destaca por su pulpa de un rojo intenso, muy jugosa y con un sabor dulce y refrescante, ideal para los días de calor. Su textura es fina y crujiente, sin sensación harinosa, y contiene pocas semillas, lo que la hace aún más cómoda de consumir. Además, su piel gruesa y resistente permite una buena conservación y transporte sin comprometer la calidad interior. Es una sandía que representa muy bien el equilibrio entre dulzor natural y frescura.

🍉 Variedad: Mini Azebache

La Mini Azebache es una sandía pequeña, de piel muy oscura y pulpa roja, jugosa como pocas. Su tamaño la hace perfecta para neveras pequeñas o para quienes no quieren desperdiciar ni un bocado. Y si te ha llegado esta sandía, que sepas algo importante: es ecológica. Cultivada sin químicos, respetando el ritmo del campo. Sabe dulce, cruje al morderla y refresca.

Aquí te explicamos una manera original de cortar la sandía: fácil, rápido e ideal para servir.

Cargar video:

Receta: Granizado de sandía

  • Ingredientes

    (para 2-3 vasos grandes)

    • ½ sandía (aprox. 800 g de pulpa sin pepitas)
    • Zumo de 1 lima (o medio limón, si prefieres)
    • 1 cucharadita de miel, sirope o azúcar (opcional, según dulzor de la sandía)
    • Hojas de menta (opcional para decorar o infusionar)
  • Preparación

    1. Corta la sandía en trozos y quítale las pepitas. Pesa la cantidad si quieres ajustar la textura, pero no es obligatorio.
    2. Tritura la sandía con el zumo de lima y la miel/sirope si la usas. Puedes añadir unas hojas de menta para un sabor más fresco.
    3. Vierte la mezcla en una bandeja o táper plano y mete al congelador.
    4. Cada 30-45 minutos, raspa con un tenedor para romper los cristales de hielo y que se forme esa textura clásica de granizado.
    5. Haz esto 3 o 4 veces hasta que esté bien “granizado”.
    6. Sirve en vasos o copas, decora con una hojita de menta o un trozo de sandía fresca.