• Pera

Jugosa, suave y fácil de digerir. Ideal para comer al natural o cocinar cuando madura de más. Rica en fibra y agua, se adapta a todo.

🇪🇸 Origen:

La Rioja

🧑🏼‍🌾 Variedad:

Conferencia

🌱 Cultivo:

convencional

["Pera"]
⬇️ Guía práctica

¿Cómo conservarlo?

  • Déjala fuera si está verde; refrigérala al madurar.
  • Aléjala de frutas que liberan etileno (como manzanas o plátanos).
  • Guárdala en la nevera sin apilar, en bolsa de papel o suelta.
  • No laves antes de guardar.
  • Revisa a diario: madura muy rápido.
  • Si se ablanda, úsala en compotas, bizcochos o al horno.

¿Tengo que guardarlo en la nevera, a temperatura ambiente o en el congelador?

🏠 Temperatura ambiente

Ideal para terminar de madurar si está aún dura. Colócala en un frutero ventilado, entre 18–22 °C.

🫧 Nevera

Cuando ya está madura. Alarga su vida unos días más y mantiene la textura.

❄️ Congelador

No recomendable entera. Puedes congelarla cocida o en compota.

Duración orientativa:

🏠 Ambiente correcto

3–5 días

🫧 Nevera

1–2 semanas

❄️ Congelador

6–8 meses (cocinada)